Esto es lo que encontrarás aquí |
1. ¿Qué beneficios trae esta certificación? 1.1. ¿Qué debe tener en cuenta para verificar el buen estado de los equipos? 2. ¿Cómo se rige la norma en las mangueras? |
¿Qué beneficios trae esta certificación?
Como sabemos, todo proceso de producción requiere procesos de control y vigilancia para verificar sus estándares de calidad. Contar con la normatividad 3 – A en las empresas, sin duda, es un recurso para evitar sanciones o intervenciones jurídicas, ya que, al tratarse de temas de consumo humano, requiere de mucho cuidado y atención oportuna. Por ende, al contar con equipos que contemplen esta certificación, asegura el buen funcionamiento y vida útil de las máquinas además de procesos limpios y seguros.
¿Qué debe tener en cuenta para verificar el buen estado de los equipos?
- Las superficies que deben tener contacto con productos deben estar libres de imperfecciones o deformaciones.
- Todos los elementos deber tener facilidad de limpieza como válvulas, tubos y equipos.
- No debe existir acumulación residual de los productos.
¿Cómo se rige la norma en las mangueras?
Según la norma sanitaria 3-A 62-02 3 – A, se estipula para conjunto de mangueras debe existir un acoplamiento sanitario unido de forma permanente a uno de los extremos, esto con el fin de mantener una adecuada limpieza. Es muy importante que todos los elementos que se requieran al momento del montaje de la manguera, estén bajo el certificado 3 – A, con el fin de evitar implicaciones contaminantes, por ello deben cumplir con cierta dureza y absorción en diferentes soluciones químicas y con ello, evitar acumulación de materia que de origen a la formación de bacterias que pueden resultar nocivas para la salud humana.
Todos estos estándares están basados en un riguroso criterio de regulación para buscar la aceptación de la USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos), la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos) y demás entidades reguladoras, con el fin de garantizar mayor integridad y procesamiento higiénico en los equipos de producción.
Garantizar la seguridad en la industria puede ayudar a seguir evolucionando y lograr la implementación de esta normatividad en los diferentes lugares o empresas de elaboración de productos farmacéuticos, alimenticios y cosméticos que la requieran.