
En la automatización industrial moderna, el control preciso de fluidos y gases resulta esencial para garantizar procesos eficientes y seguros. Las válvulas solenoides de 2 vías cumplen un papel clave en sistemas neumáticos y de control, permitiendo abrir o cerrar el paso de manera automática mediante señales eléctricas. Por su diseño compacto y respuesta rápida, son una de las soluciones más utilizadas en líneas de producción automatizadas.
Estas válvulas operan a partir de un actuador electromagnético, ofreciendo confiabilidad en ciclos repetitivos y entornos industriales exigentes. Desde aplicaciones farmacéuticas hasta sistemas de refrigeración o tratamiento de agua, su versatilidad permite integrarlas en múltiples sectores. La correcta selección de una válvula solenoide de 2 vías puede mejorar tanto la eficiencia energética como la seguridad operativa de un sistema.
Sin embargo, no todas las válvulas son iguales. Factores como el material de fabricación, la presión de operación, el tipo de fluido o la compatibilidad con normativas industriales determinan cuál modelo es el más adecuado para cada caso. Entender estos criterios es fundamental para maximizar el rendimiento de la automatización sin comprometer la vida útil de los equipos ni el control de calidad del proceso.
En RDV entendemos la importancia de elegir la válvula adecuada para cada proceso. Si buscas comprender de forma técnica cómo funcionan las válvulas solenoides de 2 vías y qué factores debes evaluar para una automatización industrial eficiente, continúa leyendo y descubre recomendaciones clave para optimizar tus sistemas
¿Qué son las Válvulas Solenoides de 2 Vías?
Las válvulas solenoides de 2 vías son dispositivos electromecánicos que controlan el paso de fluidos mediante la acción de un solenoide. Están compuestas por un cuerpo principal, un orificio de entrada y uno de salida, y un émbolo móvil accionado por un campo magnético que abre o cierra el flujo.
A nivel técnico, funcionan mediante un principio de activación por corriente eléctrica: al energizar el solenoide, se genera un campo que desplaza el émbolo y permite o bloquea el paso del fluido. Esto las convierte en componentes clave para sistemas de automatización que requieren apertura y cierre rápido y preciso.
Sus propiedades incluyen tiempos de respuesta rápidos (milisegundos), compatibilidad con fluidos como aire, agua o aceite, y adaptabilidad a distintos rangos de presión y temperatura. La elección de materiales y diseño dependerá de si se requiere una válvula normalmente cerrada (NC) o normalmente abierta (NA).
Respecto a su clasificación, las válvulas de 2 vías cuentan con un puerto de entrada y uno de salida, siendo las más simples para controlar apertura o cierre de flujo. En sistemas más complejos, existen también válvulas de 3 y 5 vías, utilizadas para redirigir o combinar flujos, especialmente en automatización neumática o hidráulica.
Funcionamiento de las Válvulas Solenoides de 2 Vías

El principio operativo de una válvula solenoide de 2 vías se basa en la activación de un solenoide mediante corriente eléctrica. Al energizarse, genera un campo electromagnético que desplaza un émbolo interno, abriendo o cerrando el paso de fluido entre los dos puertos, de forma rápida y precisa.
Existen dos configuraciones principales: normalmente cerrada (NC) y normalmente abierta (NA). En las NC, el flujo permanece bloqueado hasta que se aplica energía, mientras que en las NA, el paso está habilitado por defecto y se cierra al activar el solenoide. La elección depende de si la aplicación prioriza seguridad o continuidad operativa.
Por ejemplo, en sistemas de refrigeración industrial, se utilizan válvulas de 2 vías NC para cortar automáticamente el flujo de refrigerante en caso de fallo eléctrico, protegiendo el equipo. En cambio, en procesos de circulación continua de aire, las NA aseguran que el flujo no se interrumpa, salvo que se active un control específico.
Características Técnicas y Componentes Clave
Las válvulas solenoides de 2 vías se construyen comúnmente con cuerpos de latón, acero inoxidable o plásticos técnicos, dependiendo del tipo de fluido y las condiciones del proceso. Los sellos internos se fabrican con elastómeros como NBR, EPDM o PTFE, lo que asegura resistencia química y térmica adecuada para aplicaciones industriales variadas.
En cuanto a parámetros de operación, estas válvulas están diseñadas para adaptarse a diferentes rangos de presión, temperatura y tipo de fluido. Su capacidad dependerá de factores como el diámetro del orificio, la fuerza del solenoide y el material del cuerpo. Por ello, es importante consultar siempre las especificaciones técnicas del fabricante antes de integrarlas en un sistema.
Para mantener un funcionamiento eficiente, se recomienda realizar mantenimiento preventivo periódico. Esto incluye limpieza de orificios, revisión de los sellos y verificación del estado del émbolo móvil. Un mantenimiento adecuado prolonga la vida útil de la válvula, evita fallos en la automatización y reduce tiempos de inactividad.
El ciclo de vida útil de una válvula solenoide depende de su calidad de fabricación, condiciones de operación y cuidado durante su uso. En instalaciones industriales, una válvula correctamente seleccionada y mantenida puede ofrecer un servicio prolongado, garantizando control confiable del flujo de fluidos en sistemas automatizados.
Aplicaciones Industriales de las Válvulas Solenoides de 2 Vías
En automatización neumática, las válvulas solenoides de 2 vías permiten controlar con precisión el suministro de aire a actuadores y cilindros. Su activación rápida facilita ciclos de trabajo eficientes, ideales para líneas de ensamblaje y sistemas robotizados donde el control on/off del flujo neumático es esencial.
En la industria farmacéutica y alimentaria, se emplean en equipos de dosificación y llenado, garantizando un control higiénico del flujo de líquidos o gases. Gracias a su diseño compacto y compatibilidad con materiales inoxidables, se integran fácilmente en entornos que exigen limpieza y esterilización frecuentes.
Sistemas de refrigeración, climatización y tratamiento de agua utilizan estas válvulas para gestionar el paso de refrigerantes, aire o líquidos de proceso. Por ejemplo, en torres de enfriamiento o unidades HVAC, controlan caudales asegurando eficiencia energética y funcionamiento seguro bajo variaciones de presión o temperatura.
Cómo Elegir la Válvula Solenoide Adecuada
Seleccionar la válvula solenoide de 2 vías correcta depende de factores como el tamaño del orificio y el caudal necesario. Un orificio pequeño limita el paso de fluido, mientras que uno más grande aumenta el consumo de energía y espacio. Ajustar el diámetro y caudal a las necesidades reales del sistema es clave para lograr eficiencia sin sobredimensionar.
La compatibilidad química del cuerpo y el émbolo asegura que la válvula no se degrade prematuramente. Para fluidos corrosivos, se recomiendan materiales como acero inoxidable o plásticos técnicos específicos. Es fundamental verificar que tanto el cuerpo, los sellos como los componentes internos soporten el fluido, la temperatura y la presión del proceso operativo.
En cuanto a normativas, en aplicaciones farmacéuticas o alimentarias, es indispensable cumplir con certificaciones como FDA CFR 21 y ISO 9001. Estas garantizan que los materiales son aptos para contacto con productos sensibles y que la fabricación sigue estándares de calidad reconocidos internacionalmente.
En el contexto colombiano, es recomendable validar que las válvulas cumplan con los requisitos de INVIMA y reglamentaciones de importación del Ministerio de Comercio, especialmente en sectores regulados. Además, asegurar soporte técnico y disponibilidad local de repuestos facilita el mantenimiento y prolonga la vida útil de los sistemas de automatización industrial.
Soluciones Neumáticas con Válvulas de 2 Vías
Seleccionar una válvula solenoide no es solo elegir un componente; es definir cómo funcionará un sistema completo. En RDV Colombia, nuestro enfoque se centra en brindar soluciones neumáticas que respondan a parámetros específicos de caudal, presión, compatibilidad química y normativas locales e internacionales, sin caer en opciones genéricas que comprometan el rendimiento o la seguridad.
Para ingenieros, responsables de planta o técnicos en mantenimiento, mantenerse actualizado sobre componentes clave como las válvulas solenoides de 2 vías es esencial para tomar decisiones bien fundamentadas. Te invitamos a explorar más contenido en nuestro blog y mantenerte al día con información técnica y soluciones para la industria